Informe #17: Emoji-matriz
- SALOMON FELIPE RAMIREZ BUITRAGO
- 15 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 ago 2020

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
INGENIERIA ELECTRONICA
MATERIA
FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS DIGITALES
GRUPO 005-1
SALOMON FELIPE RAMIREZ BUITRAGO
20182005041
DOCENTE
CESAR ANDREY PERDOMO CHARRY
14 DE AGOSTO DEL 2020
INTRODUCCION
Esta práctica nos introduce a un nuevo elemento en la tarjeta de desarrollo, el cuál es la matriz LED. Por medio de esta matriz, podemos generar figuras, que son previamente programadas desde una ROM.
La matriz con la que trabajaremos está en configuración de cátodo común, por lo que corresponde a la siguiente distribución:

MATERIALES
PSoC Creator 4.3.
PSoC 5LP
Tarjeta de desarrollo
Jumpers
METODOLOGIA
Con el uso de una PSoC 5LP y su la tarjeta de desarrollo, ha sido desarrollada esta práctica.
Se debe crear una matriz de LED en la que se pueda proyectar una cara de emoji. Las caras que se deben mostrar son las siguientes:

Para poder empezar este laboratorio, debemos crear un decodificador de 3 a 8 que servirá con el propósito de visualizar las columnas de nuestra matriz de LEDs:

Tras tener el decodificador 3 a 8, procedemos a realizar una ROM 8x8, la cuál servirá para guardar la información de una cara, además de permitir visualizar las filas. Para desarrollarla, usamos la herramienta de Verilog:

Tras tener creada la ROM de 8x8, procedemos a realizar las otras ROM, correspondientes a las caras 2, 3 y 4:



La programación de cada una de las caras se hace teniendo en cuenta que escribimos el código de cada una de las columnas de derecha a izquierda, por lo que se puede apreciar la cara si giramos las líneas de código 90° a la derecha. Además de que se hace uso de una lógica negativa, por lo que se verán encendidos los LEDs en los que haya un 0.
Ahora unificamos los subcircuitos con un contador de 3 bits, esto con el propósito de poder visualizar las 8 filas y columnas. Debemos poner una frecuencia alta en el contador, para que en vez de ver el barrido que va a producir, se vean todas las columnas y filas activas:
Tenemos finalmente el siguiente circuito:

Tenemos finalmente del circuito de TopDesign. En este hemos puesto el decodificador de 3 a 8, una de las ROM y el contador de 3 bits para la visualización:

Vídeo explicativo del montaje:
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Para este laboratorio no se han empleado muchas ecuaciones, solamente en el decodificador 3 a 8.
Para el decodificador 3 a 8, se ha empleado la siguiente tabla de verdad:

A partir de esta tabla, sacamos las ecuaciones de cada salida:

El resto de componentes ya estaban hechos, o fueron realizados en Verilog. Esta herramienta facilita mucho el realizar componentes.
CONCLUSIONES
Se comprobó el correcto funcionamiento de un nuevo componente de la tarjeta de desarrollo. Gracias a este componente (Matriz de LEDs 8x8) se pueden realizar animaciones muy cheveres, que solo requieran un espacio de 8x8 para funcionar.
El laboratorio no se pudo implementar completo, debido a problemas con los registros de desplazamiento y la selección de caras.
Comments