top of page
Buscar

Sistemas de numeración

  • Foto del escritor: SALOMON FELIPE RAMIREZ BUITRAGO
    SALOMON FELIPE RAMIREZ BUITRAGO
  • 9 may 2020
  • 1 Min. de lectura

Un sistema de numeración es un conjunto de caracteres, reglas y convenios que utilizamos para poder nombrar los números. Las cantidades se pueden denominar cifras y la cantidad de elementos que posee este conjunto, recibe el nombre de base.


Entre los principales sistemas de numeración, los podemos clasificar en:

-Sistemas de numeración Aditivos/Sustractivos: Son sistemas ideados con el propósito de hacer cuentas sencillas (Más a fin sumas y restas) y que nacen por la necesidad de varias civilizaciones en manejar las formas de mercado por medio de algo contable. Son muy distinguibles estos sistemas de numeración, ya que poseen diferentes símbolos para representar sus unidades, decenas, centenas y millares. En estos sistemas no importa la posición en la que se encuentren los números, solo la representación de cada símbolo y la cantidad del mismo. Algunos ejemplos son: Egipcio, Romano y Maya.


Sistema de numeración Maya
Sistema de numeración Romano
Sistema de numeración Egipcio

-Sistemas de numeración posicionales: Cada cifra tiene un valor definido, a partir de la posición que ocupe y cada dígito tiene una representación diferente. Este tipo de sistema es el que utilizamos para desarrollar cuentas diarias, además de que son de uso más común que los Aditivos/Sustractivos y abarcan un mayor número de operaciones que estos. Entre los más usados están: Sistema decimal, octal, hexadecimal y binario.

Representación de cantidades en diferentes sistemas posicionales

Para poder entender el tipo de conversiones que se realizan en los sistemas posicionales, se recomienda revisar el siguiente documento:



Entradas recientes

Ver todo

Comments


Formulario de suscripción

3132151693

©2020 por Fundamentos de circuitos digitales 2020-1. Creada con Wix.com

bottom of page